Ecuador
La tarde del terremoto Jessica estaba con su hijo menor en un hospital lejos de su hogar. Desesperada, regresó con el pequeño a cuestas y descubrió que había perdido todo. ¿Cómo se vive en un campo de desplazados? ¿Es posible seguir cuando uno se siente derrotado?
-
5
- Oct 2017
- 12h
Download Quality
You have to Login to download.
Episodios
1: Bolivia
1: Bolivia
La sequía que en la actualidad azota al Altiplano boliviano es la peor sufrida en décadas, pero hay comunidades Aymara que han logrado evitarla. ¿Cómo viven los pobladores de las cumbres sudamericanas? ¿qué piensan? ¿qué sienten? ¿quiénes son los Uma Mallku? ¿por qué ya no castigan zorros?
2: Perú
2: Perú
Si hay historia de dolor, lucha y resiliencia es la de Liliana: sus padres la abandonaron a los dos años y ya no supo de ellos. No sabía su fecha de nacimiento ni su nombre completo; los decidió ella, lo forjó. ¿Qué haría usted para levantarse a trabajar cada madrugada si ya no tuviera fuerzas?
3: Argentina
3: Argentina
En los segundos que le lleva leer esto, decenas de personas habrán huido de su hogar, intentando sobrevivir en pésimas condiciones en campos de refugio o arriesgando la vida cruzando fronteras. Solomon fue uno de ellos: escapó de Nigeria y ahora vive en Argentina. Desde allí nos hará once preguntas, tan fuertes como el dolor que las gestó.
4: Brasil
4: Brasil
Brasil late desde adentro; en el interior selvático, como también en los pasillos laberínticos de sus favelas. ¿Entró usted alguna vez allí? ¿conoce los códigos del hormigón? ¿será que un joven puede escapar a la presión brutal de su favela cuando ésta le dice «Estás con nosotros o en contra nuestra»?
6: Paraguay
6: Paraguay
En el Gran Chaco paraguayo la sombra del hambre amenaza y se empecina con los niños: se estima que la desnutrición crónica afecta al 40% de los menores de cinco años. La situación es aún más crítica si consideramos la ausencia de agua potable. ¿Podrías sobrevivir al infierno verde? ¿Qué harías si solo tuvieras charcos para abastecerse de agua?
7: Uruguay
7: Uruguay
Mariana no solo faena; además de cuidar de sus cuatro hijos (cumpliendo el rol de madre y padre), va seguido al río —bien seguido— apareja los caballos, los engancha al carro y sale a palear tierra para hacer ladrillos y arena para vender: se gana el pan a pala y ladrillo. Su historia representa la fuerza y la nobleza de la mujer sudamericana.More Like this
-
5
- Oct 2017
- 12h
La tarde del terremoto Jessica estaba con su hijo menor en un hospital lejos de su hogar. Desesperada, regresó con el pequeño a cuestas y descubrió que había perdido todo. ¿Cómo se vive en un campo de desplazados? ¿Es posible seguir cuando uno se siente derrotado?
You should login to create a playlist.
